A la Hora del Té. Alfajores de Cordoba



Como su nombre lo indica, estos alfajores son tradicionales de Córdoba, Argentina, pero su origen se remonta a la antigüedad. En el año 711, el rey de España, Don Rodrigo fue derrotado por árabes, sirios y bereberes provenientes de Oriente y del norte de África, todos ellos de religión musulmana y liderados por Tarik.España se islamizó y adoptó nuevas costumbres, así como nueva cultura y lengua. Fue así que se transmitió esta receta a la zona de Andalucía.Posteriormente, con la conquista de los Españoles en América, esta receta se adoptó en Argentina, especialmente en la zona central, rica en frutas regionales con las que se elaboraban dulces y mermeladas. Esto llevó a la creación de los alfajores rellenos de dulces de frutas.


INGREDIENTES

  •  6 huevos
  •  140g de azúcar
  • 2 cditas de polvo de hornear 
  • 150g de manteca
  • 350g de harina 
  • 2 cditas de bicarbonato
  • 1/2 taza de leche 
  • 1 pizca de sal
  • 1 clara de glasé
  • Dulce para el relleno: puede ser cualquier dulce de fruta


PROCEDIMIENTO

  1. Batir las yemas con el azúcar y el polvo de hornear hasta que este cremoso.
  2. Derretir la manteca, dejar entibiar e incorporar al batido y seguir batiendo,
  3. Mezclar la harina junto con el bicarbonato y colocar sobre la mesa en forma de corona y en el centro vamos a verter el batido.
  4. Batir las claras a nieve, añadirle la leche y la sal.
  5. Incorporar a lo anterior y amasar.
  6. Estirar la masa dejándola de 3 mm, pincharla con tenedor.
  7. Cortar las tapas con un cortapastas.
  8. Colocar sobre la placa enmantecada y colocarlos al horno caliente hasta que estén ligeramente dorados.
  9. Una vez fríos, unirlos con dulce de leche. Pintar la parte superior con glasé real y dejar secar.
  10. Nota: Receta de glasé real.



Comentarios

Entradas populares